LAS CONEXIONES: UNA NECESIDAD EN LA VIDA DE LOS ESTUDIANTES

Opción dos. Para reflexionar… Por medio de las conexiones que se hacen en la red, los estudiantes pueden llegar tanto a crear una idea innovadora, como a comprender una realidad diferente. Del mismo modo, los estudiantes aprenden a informarse, documentarse  y explorar otros entornos.


Las conexiones tienen una gran importancia en la vida de los estudiantes ya que éstas les aportan conocimientos más prácticos a la hora de realizar las diferentes actividades escolares que estos elaboran para su desarrollo en la educación, pues les brindan basta información de cualquier tipo a través de páginas de internet. También les permiten mantenerse comunicados por medio de las diferentes redes sociales.


Por lo tanto, es oportuno anotar que internet se ha convertido en una necesidad en la vida diaria de los estudiantes para poder llevar a cabo las distintas actividades que estos realizan diariamente, ya sea en cuestión de obligaciones escolares, entretenimiento, etc.

 

De modo que, el uso de los computadores y sus aplicaciones –particularmente la Internet- ya no es tarea exclusiva de profesionales altamente especializados. Es parte de la vida cotidiana. Los computadores y las redes de información están presentes en el ámbito de la producción, de la cultura, de las relaciones sociales, de la política, de la educación.

 

 

Las inteligencias que más sobresalen en mí son la intrapersonal y la verbal lingüística. La verdad es que estoy totalmente de acuerdo con este resultado porque soy el tipo de persona que me gusta trabaja sola y luchar incansablemente por las metas que me propongo. Considero que tengo capacidad de usar las palabras de manera efectiva al escribirlas o hablarlas. Además, la habilidad para aprender idiomas, comunicar ideas y lograr metas usando la capacidad lingüística.

 

You Scored as Estudiante Intrapersonal

Te gusta: Trabajar solo, reflexionar y perseguir tus propios intereses. Destacas en: Entenderte a ti mismo, reconocer tus puntos fuertes y débiles, estableciendo objetivos, enfocarse en sentimientos y sueños íntimos, siguiendo tus instintos, persiguiendo metas, sueños y siendo original. Aprendes mejor: Trabajando solo, en proyectos propios, instruyéndote a tu propio ritmo, teniendo tu propio espacio y reflexionando. Tus áreas mas débiles también las puedes mejorar.

Estudiante Intrapersonal

 

81%

 

Estudiante Verbal/Linguistico

 

74%

 

Estudiante Interpersonal

 

63%

 

Estudiante Naturalista

 

56%

 

Estudiante Logico/Matematico

 

56%

 

Estudiante Visual/Espacial

 

48%

 

Estudiante Corporal/Kinestesico

 

45%

 

Estudiante Ritmico/Musical

 

15%